Biodiversidad · Paisaje · Territorio 
       
        Vivimos en una época sin precedentes donde la explotación de la naturaleza 
        en beneficio de nuestra comodidad y susodicho bien-estar, ha conllevado que 
        millones de ríos y campos estén contaminados, miles y miles de 
        paisajes privados 
        de su naturalidad, cientos de plantas y animales en peligro de extinción, y     
        la atmósfera del planeta en su gran mayoría  cargada de sustancias tóxicas. 
         
        Estamos en una situación límite, en el umbral donde la idea ‹‹progreso›› se bifurca: 
        _ o seguimos con lo conocido hasta la devastación total de la naturaleza, 
tras la cual viene nuestra propia autodestrucción y agonizante
        muerte; 
        _ o somos capaces de ver e ir más allá de lo conocido, 
        devenir conscientes del planeta 
        como 
        sustento de VIDA y redirigir las políticas de desarrollo, producción y consumo, 
evolucionando nuestros hábitos a fin de favorecer la regeneración del ecosistema TIERRA. 
 
ES NECESARIO UN DECRECIMIENTO  
DE LAS PSEUDO-NECESIDADES MATERIALES 
PARA TRANSITAR HACIA OTRO MUNDO POSIBLE. 
UN MUNDO
SOSTENIBLE, CONSCIENTE,  
VERDADERAMENTE HUMANO. 
      Ataques directos a la Naturaleza son todos los proyectos de gran impacto ambiental 
        que han sido y estan siendo aprobados por administraciones locales y/o estatales,  
        ya sea
        por ignorancia, negligencia o intereses privados. Algunos de estos proyectos son: 
         
        5G: 
Virus y electrificacion de la Tierra por Dr. Thomas Cowan 
https://youtu.be/jh1T4c3wP8I / https://youtu.be/UfveesBxlOI 
 
         
      Contadores de luz por microndas: breve explicación en mp4 
      Radiaciones electromagnéticas 
        Arthur Firstengerb: EL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA.  
        El arco iris invisible: Una historia de la electricidad y de la Vida (resumen libro)         
         
  Fracking 
  Fracturación hidráulica 
   
        Nuevas líneas eléctricas de alta tensión (LAT) y parques eólicos 
        ...  
       Ataques directos a la Naturaleza son las políticas agrarias y ganaderas  nacionales e internacionales 
        que fomentan la producción, venta y consumo a gran escala, la manipulación genética de animales y 
        plantas, con el fin de controlar la producción y  el mercado agroalimentario; el uso de fertilizantes  
        y pesticidas químicos para satisfacer la  macroproducción y el macroconsumo, 
        en aras de rentabilizar las grandes empresas y superficies comerciales.  
         
        Y todo ello debido no al dinero, que en sí no es más que una herramienta, 
sino a  la avaricia, la sobervia, el egocentrismo, la ceguedad, ... , la inconsciencia. 
         
        Algunos DOCUMENTALES informativos interesantes:  
        food Inc. (USA) 
        La isla de las flores (Brasil)  
        Nuestros hijos nos acusarán (Francia)  
         La Voz del Viento (Francia-España)  
         
         
        Si queremos tender hacia un mundo "sostenible" 
        son imprescindibles 3 cambios: 
      . Reducir el consumo y  producción de luz eléctrica y electrodomésticos. 
      . Reducir el consumo y producción de petróleo y sus derivados. 
      . Reducir hasta prescindir del consumo y  producción  
        de azúcar blanco y carnes industriales. 
         
        Hay más cosas a ir reduciendo,  
        a ir usando con mayor responsabilidad 
        y conciencia, 
        pero estas 3 son indispensables 
        si queremos 
        seguir hablando de  
        "vida sostenble", "desarrollo sotenible", "sociedad sostenible".  
      Llevamos más de 50 años viendo el problema, cada día  más evidente. 
O cambiamos de paradigma
o nos autodestruimos, no hay más.  
         
        De cada individudo depende que la sociedad y  sistema de vida actual cambie o no. 
        Cuánta más gente se conciencie y actue en consecuencia, más rápido será el cambio. 
        Piensa global, actúa local. Por poco que hagas, es más que nada. 
        
    
        
        
        
        
       
       
      Jornada sobre Medio Ambiente 
      24 de mayo 2008 _ La Selva del Camp · TARRAGONA  
      Debate sobre Agricultura y Alimentación 
      31 de enero 2010  _ Mas de las Matas  · TERUEL 
  
      tierra y gente_valores naturales y sociales del s.XXI 
      Maestrazgo y Bajo Aragón · TERUEL 
      (web en construcción)  
       |